
Estos proyectos pretenden fortalecer el papel formador de la escuela con herramientas que actualicen y revitalicen las prácticas educativas poniendo al servicio de maestros y alumnos, materiales informáticos de carácter educativo a los que no todos los planteles habían tenido acceso.
El Instituto Latinoamericano de Computación Educativa (ILCE), ha realizado una gran cantidad de proyectos a gran escala de colaboración y cooperación con muchas instituciones, para los cuales ha desarrollado diversos portales y sitios Web. Algunos de estos proyectos son Enciclomedia, Red Escolar, Red Edusat, Sepa Inglés, Sepa Cómputo, etc. Para ejemplificar un proyecto de manera más precisa nos referiremos en este ocasión al Proyecto Mediateca Digital del ILCE, que nos permite entre otras cosas conocer algunos de los videos, audios, imágenes, animaciones y


Videos: Entre los recursos didácticos más solicitados se encuentran los videos, los cuales son un apoyo efectivo que facilita el aprendizaje a través del acercamiento y contextualización de la realidad video-grabada.
Juegos: El aprendizaje lúdico es divertido y efectivo puesto que permite adquirir conocimientos, habilidades y actitudes, a través del juego.
Animaciones: En la actualidad el uso de programas de cómputo resulta de gran ayuda en el proceso enseñanza–aprendizaje este es el caso de la animaciones, las cuales son de gran ayuda para la explicación de conocimientos y modelado de habilidades
Referencia: Portal ILCE. recuperado el 25 de agosto de 2009 de: http://portal.ilce.edu.mx/mediateca.asp
Curso a distancia.- Curso de Proyectista Instalador de Energí
a Solar (Fototérmica y Fotovoltaica).
El curso es de tipo medio, ya que no se necesitan conocimientos previo profundos en Física, es más práctico que teórico, pero a la vez busca obterner conocimientos sólidos de base, es un curso técnico, íntegro, que incluye evaluaciones periódicas, en un régimen de enseñanza a distancia, sin requerir en ningún momento el desplazamiento físico del alumno.Entre el software que maneja destacan el Censol V40, y especialmente Censol V50, considerado actualmente el más completo y fiable que se puede encontrar en castellano.

El curso es de tipo medio, ya que no se necesitan conocimientos previo profundos en Física, es más práctico que teórico, pero a la vez busca obterner conocimientos sólidos de base, es un curso técnico, íntegro, que incluye evaluaciones periódicas, en un régimen de enseñanza a distancia, sin requerir en ningún momento el desplazamiento físico del alumno.Entre el software que maneja destacan el Censol V40, y especialmente Censol V50, considerado actualmente el más completo y fiable que se puede encontrar en castellano.
Recuperado el día 27 de agosto de 2009 de: http://www.censolar.es/menu3.php
Através de un gran número de preguntas sobre matemáticas los alumnos logran mejoran sus habilidades y poner en práctica sus conocimientos, al mismo tiempo que son evaluados, siempre encuentran nuevos retos por cumplir. Además podemos encontrar material para diferentes grados educativos (de los 4 a los 10 años aproximadamente) dentro de este sofware, con ejercicios para resolver que permiten desarrollar y poner en práctica diferentes habilidades según la edad del participante. Así también se pueden obtener reportes que proporcionen los avances logrados y de los premios conseguidos. IXL Math no sólo permite aprender matemáticas sino también consigue que se logre amar la asignatura, de una forma lúdica y entre más se trabaje con el software el participante va adquiriendo más confianza en si mismo y el manejo de los números.
Recuperado el 27 de agosto de 2009 de: http://www.ixl.com/math/

Recuperado el dia 27 de agosto de 2009 de: http://interactiva.matem.unam.mx/
Skoool.es.-Conjunto de herramientas de matemáticas. En apoyo de
la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en el primer ciclo de secundaria, Intel y la Asociación Matemática británica han colaborado para crear herramientas para el apoyo de la enseñanza el cual pueden trabajar desde internet sin necesidad de comprar el software.

Entre las herramientas están: Formas 2D para crear objetos geométricos, Coordenadas y gráficos se pueden utilizar algunas funciones algebraicas, establecer conexiones entre formas y funciones, y Creación de gráficos que permite introducir listas de datos y graficarlas; lo cual se puede hacer de forma interactiva.
Recuperado el 27 de agosto de 2009 de: http://www.skoool.es/common.aspx?id=48Tipo de proyecto:
El profesor en forma independiente o con la participación de los estudiantes puede crear un instrumento de evaluación para otorgar una calificación al trabajo de exposición. Los criterios que se empleen deberán apegarse a una realidad planteada, deberán de ser justos, claros, consistentes y específicos de acuerdo al tema a evaluar. También se puede evaluar la organización y el trabajo colaborativo del grupo. La evaluación además puede hacerse de forma continua, evaluando el proceso de apropiación de conocimientos del alumno, en relación con la situación inicial de este. El maestro deberá de manejar un registro de seguimiento del alumno durante todo el proceso de la evaluación continua, con el fin de llevar un control preciso de su aprendizaje.
El profesor en forma independiente o con la participación de los estudiantes puede crear un instrumento de evaluación para otorgar una calificación al trabajo de exposición. Los criterios que se empleen deberán apegarse a una realidad planteada, deberán de ser justos, claros, consistentes y específicos de acuerdo al tema a evaluar. También se puede evaluar la organización y el trabajo colaborativo del grupo. La evaluación además puede hacerse de forma continua, evaluando el proceso de apropiación de conocimientos del alumno, en relación con la situación inicial de este. El maestro deberá de manejar un registro de seguimiento del alumno durante todo el proceso de la evaluación continua, con el fin de llevar un control preciso de su aprendizaje.
Hola alumnos Lina Alejandra y David Javier.
ResponderEliminarTraten de cumplir con lo indicado en las agendas de actividades de las sesiones 4 y 5, revisen lo relacionado a los planes de uso y la evaluación.
Les comparto un documento que considero interesante para nuestro módulo.
Les permitirá tener un panorama general sobre evaluación de software educativo.
Por favor en la primera oportunidad que tengan, léanlo.
http://investigacion.ilce.edu.mx/panel_control/doc/c36,evaluacsoft.pdf
Prof. Manuel Molina.
Tutor.